HISTORIA

Al pueblo de San Lorenzo se le denomino así, casi desde efectuada la conquista, es probable que para 1530 la población ya funcionara como tal.

 

Según los testimonios históricos, hasta 1728 el pueblo seguía siendo mencionado solamente con el nombre que se le asigno; pero a partir de ese año, se le anexo el vocablo "Cacaotepec" que fue su nombre original.

 

"Cacaotepec" tiene su origen en el idioma mexicano o azteca; su etimología "Cacahuatl" significa cacao y tepetl; cerro; por lo tanto, su significado definitivo es: "Cerro del Cacao".


                                            Archivo Histórico Municipal

                                                                  1847 -2015

La memoria histórica de un pueblo plasmada en documentos  y resguardados en un archivo histórico se conserva a través del tiempo y contribuye a fortalecer la identidad comunitaria.

 

 

Con el propósito de rescatar, conservar y organizar documentos existentes en el Municipio y que por su trascendencia y antigüedad pueden considerarse históricos, se realiza el trabajo de rescate, clasificación y organización documental para establecer el Archivo Histórico Municipal.


 En el marco de estos trabajos se realiza la Exposición Temporal del Archivo Histórico de San Lorenzo Cacaotepec, en la que se presentan documentos que datan desde 1854, que tienen un alto valor histórico para la comunidad, estos documentos se refieren a épocas del Presidente Don Antonio López de Santa Anna.

 

Siguiendo en este pasaje histórico la muestra contiene documentos del año 1868 con circulares para los municipios de Etla, emitidos por el Superior Gobierno del Estado para prohibir cobro de impuestos en algunos servicios, recomendaciones para mejorar la convivencia entre municipios.

 

En documentos existentes del año 1874, se registran circulares emitidas por la jefatura de gobierno demandando a los municipios, información sobre la aplicación de la ley y la imposición de multas en sus respectivas demarcaciones.

 

 

Pasando al siglo XX, los documentos mostrados son circulares de los años 1905 y 1906, en los que se informa a los municipios sobre elección de nuevas autoridades y traslado de algunos presos.

 

 

También en esta exposición temporal se encuentra un documento de Censo de Población de San Lorenzo Cacaotepec que data del año de  1912.

 

Llegando a años relativamente más recientes  encontraremos un reporte de calificaciones del año 1934 de la Escuela Primaria Rudimentaria para Niños de San Lorenzo Cacaotepec, el documento está firmado por el Profesor Valentín M. Talledos.

 

Como evidencia de la vida comunitaria de esos años se encuentra exhibido un documento del año 1934 que registra el convenio de compraventa de un toro el cual sería pagado con semillas de la cosecha de ese año.