Presidencia Municipal

Presidenta Municipal Constitucional: *PROFA. ALVA ANTONIA GARCÍA MÁRQUEZ

Suplente: 

 

*Academia Mexicana de la Lengua, 2010.

Facultades del presidente municipal


El presidente municipal es un funcionario público electo por voto popular que ejecuta las disposiciones y acuerdos del ayuntamiento. Representa política y legalmente al municipio con la autorización del ayuntamiento. El presidente municipal no decide de manera aislada quiénes van a fungir como secretario del ayuntamiento y tesorero municipal; él hace la propuesta al ayuntamiento y éste tendrá que decidir, por votación mayoritaria, si son las personas idóneas para cumplir con esos puestos. 


Las leyes orgánicas municipales indican que sus facultades y obligaciones son:


  1. Planear, programar, presupuestar, coordinar y evaluar el desempeño de las unidades administrativas de la Administración Pública Municipal que se creen por acuerdo del ayuntamiento.
  2.  Cumplir y hacer cumplir en el municipio las leyes, los reglamentos y las relaciones del ayuntamiento con los poderes del estado y de la federación, así como con otros ayuntamientos de la entidad, es decir, vigilar el quehacer de todas las dependencias gubernamentales. El primer obligado a cumplir la ley debe ser la autoridad municipal, sin sentir que tiene poder para violar la ley por tener privilegios; esto es ilegal e inmoral porque estamos educando de manera negativa a los ciudadanos. El ser presidente municipal no faculta violar la ley. El mejor ejemplo es la práctica, si se quiere educar en la legalidad, un buen ejemplo es que el gobernante cumpla la ley.
  3. Convocar, presidir las sesiones del ayuntamiento, ejecutar los acuerdos y decisiones del mismo.
  4. Informar a la población sobre el estado que guarda la administración, el avance del plan y de los programas municipales.  
  5. Presentar a consideración del ayuntamiento, las propuestas de nombramientos, remociones del secretario del ayuntamiento y del tesorero municipal. Las autoridades son representantes de los ciudadanos, tiene que gobernar de cara a ellos, no de espaldas. Existe una gran responsabilidad por parte de los alcaldes y servidores al estar al frente de la institución más importante del mundo y esto requiere contar con las mejores personas en el ámbito profesional, pues no son suficientes los buenos amigos, los deseos, sino la certeza de tener a las mejores personas y para ello deben existir perfiles o sistemas para contratar al personal idóneo.
  6. Conducir la elaboración y el desarrollo de: a) El plan municipal. b) Los programa de desarrollo urbano. c) Los programas anuales de obras y servicios públicos. d) Vigilar el cumplimiento de las acciones que le correspondan a cada una de las dependencias de la Administración Municipal.
  7. Promover la organización y participación de la comunidad en los programas de desarrollo municipal.
  8. Celebrar todos los actos, convenios, contratos necesarios para el despacho de los asuntos administrativos y la atención del desarrollo urbano y de los servicios públicos municipales. 

Fuente: Seminario en Alta Administración Municipal, Tecnológico de Monterrey.